tiempo de lectura de 1 minuto
05 Dic
05Dic

(Esta es una publicación invitada de nuestro socio colaborador Lumiukko)

En la era digital actual, donde el trabajo remoto es la norma, especialmente en entornos de proyectos, las reuniones físicas a menudo parecen innecesarias. Pero, especialmente en proyectos que se llevan a cabo principalmente de forma remota, es fundamental que los equipos se reúnan físicamente a intervalos regulares. ¿Porqué es eso?

  • Fortalecer el sentido de trabajo en equipo: el trabajo remoto a menudo puede generar una sensación de aislamiento. Las reuniones periódicas del equipo ayudan a romper este aislamiento y fortalecer el sentido de comunidad. Ofrecen la oportunidad de ver y experimentar a los compañeros no sólo como nombres en una pantalla, sino como personas reales.
  • Comunicación efectiva: si bien las herramientas de comunicación digital son eficientes, hay ciertos matices y emociones que se comunican mejor cara a cara. Las reuniones físicas permiten una comunicación más profunda y clara, lo que puede evitar malentendidos.
  • Intercambio creativo: las sesiones de lluvia de ideas y los talleres creativos se benefician enormemente de la interacción directa. La energía espontánea que surge cuando las personas trabajan juntas en el mismo espacio a menudo puede conducir a ideas más innovadoras.




¿Qué debería planificar un equipo de proyecto para esos días juntos?

  • Lean Coffee: un método de reunión estructurado, pero sin agenda, en el que los participantes presentan temas y votan sobre el orden y la duración de las discusiones. En conversaciones abiertas y productivas, las cuestiones más apremiantes se tratan primero.
  • Revisiones de proyectos: aproveche la oportunidad para revisar el estado actual del proyecto, discutir los desafíos y desarrollar soluciones juntos.
  • Formación y talleres: Aprovecha el tiempo para seguir formándote. Esto puede tomar la forma de formación interna, conferencias invitadas o talleres sobre temas relevantes.
  • Rondas de comentarios: permita que todos los miembros del equipo den y reciban comentarios. Esto promueve una cultura de comunicación abierta y ayuda a identificar problemas potenciales de manera temprana.
  • Planificación futura: mirar juntos hacia el futuro. ¿Qué objetivos tiene el equipo? ¿Qué recursos se necesitan? ¿Cuáles son los siguientes pasos?

En conclusión, aunque la tecnología nos permite trabajar de forma eficaz de forma remota, las reuniones físicas siguen teniendo un valor invaluable. No sólo favorecen la dinámica y la comunicación del equipo, sino que también ayudan a que los proyectos se lleven a cabo de forma más exitosa y eficiente.